En 1win, la seguridad de los usuarios es una prioridad máxima. La plataforma utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar que toda la información personal y financiera se maneje con el máximo cuidado. Los apostadores argentinos pueden disfrutar de sus juegos favoritos con tranquilidad, sabiendo que sus datos están protegidos por medidas de seguridad de primer nivel. Además, 1win cumple con todas las normativas legales necesarias para operar de manera segura en Argentina. Confía en 1win para una experiencia de apuestas segura y responsable.

Customer support is a cornerstone of the service provided by Pin Up Casino. The platform offers 24/7 support via live chat, email, and telephone, ensuring that players from India can receive assistance at any time of the day or night.

The support team is well-trained to handle a variety of issues, from technical difficulties and transaction queries to assistance with understanding game rules and managing accounts. With support available in multiple languages, including Hindi and English, Indian players can easily communicate and resolve their issues promptly and effectively.

This dedicated customer service helps maintain high satisfaction levels among players, contributing significantly to the positive reputation of Pin Up Casino in the Indian market.

En el panorama económico actual, la insolvencia de personas naturales no comerciantes y pequeños comerciantes es un tema de creciente relevancia. Para abordar esta necesidad, la Fundación ARCO, en convenio con la Fundación APG, Paz & Reconciliación, ofrece un Diplomado especializado, actualizado con la Ley 2445 de 2025 del 11 de febrero del 2025.

Sobre las Entidades Organizadoras: La Fundación APG, Paz & Reconciliación, es una entidad con una amplia trayectoria en conciliación, justicia restaurativa y formación. La Fundación ARCO está avalada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, mediante la Resolución 0818 del 19 de julio de 2019, para impartir el Programa de Formación de Conciliadores en Insolvencia Económica de la Persona Natural no Comerciante.

¿A Quién está Dirigido? Este diplomado está diseñado para profesionales y empresarios interesados en los procesos de insolvencia y asesoría. Específicamente, se dirige a:

  • Abogados: Especialmente aquellos en derecho comercial, civil o financiero, que buscan ampliar sus conocimientos en reestructuración de deudas y acuerdos de pago.
  • Asesores financieros y contadores: Profesionales que consultan a individuos y pequeñas empresas sobre gestión financiera y necesitan comprender las implicaciones de la insolvencia.
  • Pequeños comerciantes y empresarios: Propietarios de negocios que desean conocer las herramientas legales disponibles para enfrentar la insolvencia y asegurar la continuidad de sus operaciones.


Resultados y Beneficios al Concluir el Diplomado: Al finalizar el programa, los participantes obtendrán una serie de beneficios significativos:

  • Certificación: Recibirán un Diploma en «Insolvencia Económica de Persona Natural no Comerciante y Pequeño Comerciante», emitido por la Fundación APG, Paz & Reconciliación.
  • Registro en el Ministerio de Justicia y del Derecho: Podrán registrarse en la base de datos del Ministerio de Justicia y del Derecho.
  • Conciliador en Insolvencia: Se capacitarán para ofrecer servicios como Conciliadores en Insolvencia en cualquier Centro de Conciliación o Notaría a nivel nacional.
  • Herramientas Jurídicas: Adquirirán herramientas jurídicas, habilidades, destrezas y técnicas efectivas de negociación y comunicación para resolver situaciones conflictivas.
  • Generación de Ingresos Adicionales: Se posibilitará la obtención de ingresos adicionales en su ejercicio profesional gracias a las habilidades adquiridas.
  • Elevación del Perfil Profesional: El diplomado permite elevar el perfil profesional y expandir las oportunidades laborales, habilitando para desempeñarse como operador especializado en la resolución de conflictos de insolvencia de Personas Naturales no Comerciantes.

Metodología y Plan de Estudios:

  • El Diplomado se imparte bajo una modalidad virtual, aprovechando todos los beneficios de la educación en línea.
  • Se contemplan clases en vivo mediadas por TIC en horarios establecidos, complementadas con el uso de la plataforma educativa de APG.
  • El programa se desarrolla a lo largo de 16 contenidos temáticos, siguiendo los lineamientos de la Resolución 0021 de 2013.
  • Cada tema se aborda intensivamente durante dos horas sincrónicas vía Zoom, con horas complementarias dedicadas a lecturas, talleres prácticos, foros de discusión y otras dinámicas.

El plan de estudios se divide en un Módulo Básico y un Módulo Práctico:

  • Módulo Básico: Cubre el desarrollo constitucional, normativo y jurisprudencial de la insolvencia; sujetos, derechos y obligaciones; competencia y rol de conciliadores, notarios y jueces; estructura general de los procedimientos; concurso de acreedores; prelación de créditos; manejo de acreencias (públicas, laborales, pensionales); elaboración del acuerdo de pagos; procedimiento de negociación de deudas; procedimiento de convalidación de acuerdos privados; y liquidación patrimonial.
  • Módulo Práctico: Se enfoca en técnicas de negociación multilateral, celebración de acuerdos de pagos, redacción de actas y soportes, sustanciación de procedimientos de negociación de deudas y convalidación de acuerdos privados, e incluye talleres de casuística (15 horas).

Duración y Horario: El diplomado tiene una duración total de 120 horas a lo largo de 8 semanas. La Cohorte V tiene fecha de inicio el 6 de agosto de 2025. Las clases se realizan los lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m..

Requisitos para ser Operador de Insolvencia en Colombia: La legislación colombiana establece que los procesos de insolvencia pueden ser adelantados por Centros de Conciliación y Notarías, ambos autorizados por el Ministerio de Justicia y del Derecho. Para actuar como operador, es fundamental estar vinculado a una de estas entidades y cumplir con los requisitos legales. Este diplomado proporciona la formación integral necesaria para desempeñarse en este rol.

Inversión y Opciones de Pago: La inversión total del diplomado es de $1.000.000. Se ofrecen descuentos especiales:

  • Pago de contado antes del 1 de agosto: $900.000.
  • Grupos: 3 o más personas (15% DCTO), 5 o más personas (20% DCTO).
  • Exalumnos APG/ARCO: $800.000.
  • Regalo académico: Acceso gratuito al aula virtual para estudiar en diferido con material actualizado.
  • Facilidad de pago: Financiación a 2 cuotas de $500.000.

Los pagos se pueden realizar a la cuenta de ahorros Bancolombia No. 775-000032-87 a nombre de Fundación Amelia Perdomo de García (NIT: 901598879), o mediante el botón de pagos en línea en la página fundacionapg.org/diplomado-insolvencia/

Nuestros Docentes: El Diplomado cuenta con un equipo de docentes altamente calificados y expertos en el campo de la insolvencia y la resolución de conflictos:

  • Cristian Barrera Cerón: Docente universitario, conciliador y experto en procesos de Insolvencia.
  • Gloria Marcela Vera: Asesora, docente y conferencista en Métodos de Resolución de Conflictos, procesos de reorganización económica empresarial y de persona natural no comerciante.
  • Viviana Gutiérrez Perdomo: Árbitro, conciliadora en derecho e insolvencia, mediadora y operadora en la Superintendencia de Sociedades.
  • Mónica Ortegón: Operadora en insolvencia, Promotora y liquidadora de la Superintendencia de Sociedades, y conferencista.
  • Jorge Giraldo: Abogado, especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar.
  • Daniel Ricardo Sarmiento: Abogado, Filósofo, Docente Universitario e Investigador en Derecho Privado.
  • Eduardo Talero Correa: Abogado, especialista en Derecho Contractual y Comercial, experto en Insolvencia y participante activo en la reforma del régimen de IPNNC (Ley 2445 de 2025).

Contacto para Inscripciones:

Para más información o ayuda con la inscripción, puedes enviar un mensaje o escribir vía WhatsApp a los números 314 369 90 97 o 316 5078999, o enviar tu comprobante de pago a centrodeestudios@fundacionapg.org.

Este programa responde a la alta demanda de profesionales calificados y certificados capaces de restablecer relaciones comerciales, garantizar la protección del crédito y recuperar la situación financiera de la Persona Natural no Comerciante.

Fuente: https://fundacionapg.org/diplomado-insolvencia/

Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Avatar Julián Castiblanco

En la vanguardia de la innovación digital, la tecnología, el uso y enseñanza de la IA convergen de manera interactiva. Recientemente, Julián Castiblanco, el mejor profe de IA, ha explorado el uso de avatares de IA en sus presentaciones, abriendo una brecha sobre el futuro de las actuaciones en vivo y la interacción artística. Promueve la visión de SoyAvatar.co. plataforma está diseñada precisamente para permitir a creadores y empresas desarrollar sus propios avatares de IA personalizados.

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

  • Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
  • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
  • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/