La innovación ha trascendido de ser una simple ventaja competitiva para convertirse en un imperativo estratégico. COSTAMALLAS, consciente de esta realidad, ha protagonizado una transformación significativa al reinventar el empaque de su Kit de Malla de Protección Hogar, convirtiéndolo en un motor de cambio que ha impactado positivamente en múltiples dimensiones de la organización. El informe sobre este proyecto en el marco de Fábricas de productividad, con IMK Global Ingenieros de Marketing como extensionista y Sandra Ramirez Consultora, detalla cómo esta innovación ha generado un retorno de inversión sustancial y ha fortalecido el posicionamiento de la marca en el mercado.
El Empaque como Herramienta Estratégica: Más Allá de la Contención
Históricamente, el empaque de COSTAMALLAS cumplía una función básica de contención, pero no aprovechaba su potencial como herramienta de diferenciación y comunicación. La decisión de innovar surgió como respuesta a tendencias de mercado clave: la creciente conciencia medioambiental de los consumidores, la búsqueda de conexiones emocionales por parte de las marcas, y la evolución hacia un consumidor que valora tanto la funcionalidad práctica como la experiencia y los valores de un producto. Ante este escenario, COSTAMALLAS decidió una transformación integral que aportara valor real tanto a la empresa como a sus clientes.
Una Metodología Estructurada para la Innovación
El rediseño del empaque para el Kit de Malla de Protección Hogar siguió una metodología estructurada y multidisciplinaria. Este proceso meticuloso incluyó:
- Investigación y Diagnóstico: Análisis del empaque anterior, estudio de tendencias en packaging sostenible, investigación de percepciones de usuarios y benchmarking de soluciones innovadoras.
- Conceptualización y Diseño: Definición de criterios funcionales y emocionales, exploración de materiales ecológicos, desarrollo del mensaje «Protege lo que más amas» y creación de prototipos.
- Validación y Refinamiento: Pruebas de resistencia del formato tipo maleta, focus groups para evaluar el impacto emocional y la claridad del mensaje, y validación de la sostenibilidad del material EARPACK.
- Seguimiento: Proyección de producción a escala, formación interna y monitorización continua de resultados.
Esta metodología aseguró que la innovación abordara de manera integral la funcionalidad mejorada, la sostenibilidad real y la comunicación emocional efectiva, minimizando riesgos y optimizando recursos.
Las Tres Dimensiones Clave de la Innovación
La transformación del empaque de COSTAMALLAS se diseñó estratégicamente para actuar en tres dimensiones complementarias:
- Funcionalidad Mejorada: La adopción del formato tipo maleta representa una evolución significativa. Este diseño facilita el transporte, optimiza la resistencia, mejora la ergonomía y ofrece la posibilidad de reutilización.
- Sostenibilidad Integral: La implementación del material ecológico EARPACK demuestra un compromiso real con la sostenibilidad. Esto incluye una reducción significativa de la huella de carbono, el uso de materiales biodegradables, la optimización de recursos en fabricación y la alineación con normativas ambientales emergentes.
- Comunicación Emocional: La incorporación del mensaje «Protege lo que más amas» junto con imágenes representativas transforma el empaque en un poderoso vehículo de comunicación.


Impacto Transformador en el Mercado y la Marca
El nuevo empaque ha generado un impacto multifacético en COSTAMALLAS:
- Diferenciación en el Punto de Venta: Antes, el empaque genérico dificultaba la diferenciación y la justificación de un posicionamiento premium, llevando a decisiones de compra basadas en el precio. Ahora, el nuevo diseño moderno, funcional y emocionalmente resonante logra un mayor impacto visual y capacidad de atracción.
- Conexión Emocional con el Cliente: El rediseño ha humanizado el producto mediante la inclusión de imágenes de niños y mascotas, transformándolo de una solución técnica a un aliado en la protección de los seres queridos. La frase «Protege lo que más amas» apela directamente al deseo de protección familiar, creando valor compartido y fomentando la fidelización. Se ha observado un aumento notable de testimonios directos de consumidores sobre esta transformación, lo que genera credibilidad y conexión emocional.
- Alineación con el Consumo Consciente: La incorporación de EARPACK posiciona a la marca en un segmento de mercado en crecimiento. Más del 65% de los consumidores están dispuestos a pagar un sobreprecio por productos sostenibles, cifra que sube al 78% en familias jóvenes con hijos, un público objetivo prioritario para COSTAMALLAS. Esta apuesta por la sostenibilidad ofrece acceso a nuevos mercados, anticipación regulatoria y diferenciación competitiva, además de un valor reputacional significativo.
- Incremento del Valor Percibido: Sin necesidad de modificar el producto, el nuevo empaque ha elevado el valor intrínseco percibido. Factores como el formato tipo maleta, materiales resistentes, experiencia premium, valores añadidos (éticos) y coherencia visual contribuyen a una sensación de solidez y durabilidad, justificando un posicionamiento de precio más elevado.
- Optimización Logística y Reducción de Costes: El formato tipo maleta no solo es atractivo, sino que facilita un nuevo modelo de venta autoinstalable. Esto reduce la dependencia del servicio de instalación profesional, amplía el flujo de ventas y permite optimizar los recursos del equipo de instalación, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la valoración del producto.
- Impacto en el Mercado y Nuevos Segmentos: La renovación del empaque será un catalizador para la expansión a nuevos segmentos como familias jóvenes con niños, propietarios de mascotas y consumidores eco-responsables. Esta diversificación reduce la dependencia de segmentos tradicionales, crea un portafolio más equilibrado y resistente a fluctuaciones, y permite el acceso a canales de distribución especializados.
- Mejora del Storytelling y Comunicación de Marca: El empaque ha transformado las posibilidades narrativas de COSTAMALLAS, pasando de un discurso técnico a una narrativa emocional más rica y memorable. Esto permite humanizar la marca, crear relatos emocionales basados en la protección y la sostenibilidad, y desarrollar contenidos más diversos y cohesivos.
Conclusiones y Proyección Futura
El rediseño del empaque de COSTAMALLAS es un ejemplo paradigmático de cómo una transformación aparentemente superficial puede convertirse en un motor de cambio integral para toda la organización. Más allá de los resultados cuantificables, ha impactado en la cultura organizacional (reforzando la importancia de la innovación centrada en el usuario), la percepción de marca (posicionándose como una marca con propósito y valores), y las relaciones con distribuidores (fortaleciendo la posición negociadora y abriendo nuevas puertas).
De cara al futuro, este proyecto sienta las bases para una evolución continua de la estrategia de COSTAMALLAS, incluyendo la sostenibilidad ampliada a toda la cadena de valor y la expansión internacional, adaptando el mensaje emocional a las particularidades culturales de cada región. En un mercado cada vez más competitivo y consciente, las marcas que invierten en innovación centrada en el usuario no solo sobreviven, sino que prosperan y se posicionan favorablemente para capitalizar las oportunidades futuras.
IMK Global ingenieros de Marketing impacta de manera significativa la innovación en las empresas a través de su servicio de Talleres de Capacitación en Propiedad Intelectual, al empoderar a empresarios y emprendedores con conocimientos esenciales para proteger y gestionar sus activos intangibles. En un entorno empresarial donde la creatividad y la diferenciación son claves para la competitividad, comprender cómo registrar una marca, proteger una invención o resguardar los derechos de autor puede marcar la diferencia entre liderar un mercado o perder una ventaja estratégica. Estos talleres permiten que los participantes tomen decisiones informadas, prevengan conflictos legales y transformen sus ideas en verdaderos activos de valor para su organización.
Además, al combinar este servicio con herramientas como el Benchmarking de Innovación o la Validación de Producto, IMK Global no solo brinda conocimiento técnico, sino que impulsa una cultura de innovación estructurada, consciente y protegida. Así, las empresas logran acelerar sus procesos de desarrollo, disminuir riesgos comerciales y acceder a nuevos mercados con confianza. La oferta de formación presencial o virtual permite llegar a todo tipo de empresas sin importar su tamaño o ubicación, democratizando el acceso a una innovación protegida, rentable y sostenible.
Por: Sandra Ramírez| Consultora Comercial y de Marca Personal – Dirección De Soluciones DIgitales- IMK Global
📞 WhatsApp: [3217008827]
📧 sandra@imk.global
🌐 www.imk.global
Editado con IA Notebook LM y publicado por Contenidos Digitales de IMK Global Ingenieros de Marketing
Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing
Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Lo que pasó en el Webinar «Automatizaciones con IA desde CERO

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

Aportes:
- Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/