En 1win, la seguridad de los usuarios es una prioridad máxima. La plataforma utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar que toda la información personal y financiera se maneje con el máximo cuidado. Los apostadores argentinos pueden disfrutar de sus juegos favoritos con tranquilidad, sabiendo que sus datos están protegidos por medidas de seguridad de primer nivel. Además, 1win cumple con todas las normativas legales necesarias para operar de manera segura en Argentina. Confía en 1win para una experiencia de apuestas segura y responsable.

Customer support is a cornerstone of the service provided by Pin Up Casino. The platform offers 24/7 support via live chat, email, and telephone, ensuring that players from India can receive assistance at any time of the day or night.

The support team is well-trained to handle a variety of issues, from technical difficulties and transaction queries to assistance with understanding game rules and managing accounts. With support available in multiple languages, including Hindi and English, Indian players can easily communicate and resolve their issues promptly and effectively.

This dedicated customer service helps maintain high satisfaction levels among players, contributing significantly to the positive reputation of Pin Up Casino in the Indian market.

Los proyectos de infraestructura, por su naturaleza, envergadura y duración, están expuestos a una multiplicidad de riesgos que pueden materializarse en siniestros de gran complejidad. Desde colapsos estructurales y daños por fenómenos naturales hasta fallas en maquinaria o afectaciones a terceros, la gestión de estas eventualidades y la subsecuente reclamación a las aseguradoras requieren estrategias legales sofisticadas y un conocimiento técnico profundo. En Colombia, donde la inversión en infraestructura es un motor de desarrollo, la correcta gestión de riesgos y de los siniestros es crucial.

«Un siniestro en un proyecto de infraestructura no es un evento aislado; tiene el potencial de generar una cascada de consecuencias financieras, operativas, administrativas que escapan al manejo del constructor o empresario calificado. La estrategia para la reclamación debe ser integral y proactiva desde el primer momento», afirma la Dra. María Isabel Zurek, Socia de Zurek Abogados, una firma con probada experiencia en el manejo de reclamaciones de alta complejidad en el sector.

Desafíos comunes en siniestros de infraestructura:

  • Determinación de la causa raíz: Establecer con precisión qué originó el siniestro es fundamental, ya que de ello dependerá determinar si hay cobertura y cuál amparo estaría llamado a cubrir el siniestro. Esto a menudo requiere la intervención de múltiples peritos especializados.
  • Cuantificación de las pérdidas: Las pérdidas en infraestructura pueden ser daño emergente (daños materiales a la obra) y lucro cesante (pérdida de ingresos por retrasos o sobrecostos financieros). Su correcta valoración es un proceso técnico y contable complejo.
  • Concurrencia de pólizas: Varios seguros pueden verse implicados (Todo Riesgo Construcción, Responsabilidad Civil, Estabilidad, etc.). Determinar cuál(es) seguro(s) resulta(n) afectado(s) es uno de los desafíos que enfrentan los asegurados.
  • Cumplimiento de garantías y condiciones de póliza: Las aseguradoras revisarán si se cumplieron todas las obligaciones contractuales, en especial las garantías tales como planes de seguridad, mantenimiento, etc.
  • Interrelación con los ajustadores de seguros: Los ajustadores designados por las aseguradoras juegan un rol clave. Es vital interactuar con ellos presentando y explicando la información que ha sido entregada de forma clara y sustentada.

Estrategias legales para reclamaciones exitosas:

  1. Notificación inmediata y asesorada: Notificar el siniestro a la aseguradora de forma oportuna es un deber.
  2. Equipo multidisciplinario: La gestión de un siniestro complejo requiere un equipo que incluya abogados especialistas, ingenieros, peritos técnicos y financieros. El abogado actúa como coordinador de este equipo multidisciplinario.
  3. Documentación exhaustiva y controlada: Mantener un registro meticuloso de todos los hechos, comunicaciones, costos incurridos y evidencias es esencial. La información debe ser gestionada de manera centralizada y estratégica.
  4. Interpretación Pro-Asegurado de la Póliza: Las pólizas deben interpretarse bajo el principio de buena fe y, en caso de ambigüedad, a favor del asegurado. El abogado especialista argumentará en este sentido.
  5. Negociación estratégica y preparación para disputas: Si bien se busca una solución amigable, es crucial estar preparado para un eventual litigio o arbitraje. Esto implica construir el caso sólidamente desde el inicio. «En Zurek Abogados, abordamos cada reclamación compleja con una doble visión: buscamos el acuerdo, pero preparamos el caso como si fuéramos a juicio mañana», explica la Dra. Zurek.

Profesionales del sector de la construcción y la ingeniería, como los agremiados en la Sociedad Colombiana de Ingenieros, a menudo discuten la necesidad de una mayor cultura de prevención y una gestión de seguros más profesionalizada para mitigar el impacto de los siniestros en los cronogramas y presupuestos de las obras.

«Los siniestros complejos de infraestructura son pruebas de fuego para la resiliencia de los proyectos y la efectividad de sus seguros. Con la estrategia legal adecuada, es posible navegar estas crisis y obtener la indemnización adecuada que permita la continuidad del proyecto o la conclusión exitosa de la obra», concluye la Dra. María Isabel Zurek.

 

Si su proyecto de infraestructura ha sufrido un siniestro complejo, no afronte la reclamación solo. Contacte de inmediato a los expertos de Zurek Abogados para diseñar una estrategia legal que maximice sus posibilidades de una resolución exitosa.

 

Datos de contacto 

Teléfono

601 3001759

Correo electrónico

despacho@zurekabogados.com

Dirección

Calle 72 # 6-44 Edificio APA Oficina 601 Bogotá, Colombia

FUENTE: https://zurekabogados.com/siniestros-complejos-de-infraestructura-estrategias-legales-para-reclamaciones-exitosas/

Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing 

Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Avatar Julián Castiblanco

En la vanguardia de la innovación digital, la tecnología, el uso y enseñanza de la IA convergen de manera interactiva. Recientemente, Julián Castiblanco, el mejor profe de IA, ha explorado el uso de avatares de IA en sus presentaciones, abriendo una brecha sobre el futuro de las actuaciones en vivo y la interacción artística. Promueve la visión de SoyAvatar.co. plataforma está diseñada precisamente para permitir a creadores y empresas desarrollar sus propios avatares de IA personalizados.

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

    • Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
    • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
    • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

  •  

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/