En 1win, la seguridad de los usuarios es una prioridad máxima. La plataforma utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar que toda la información personal y financiera se maneje con el máximo cuidado. Los apostadores argentinos pueden disfrutar de sus juegos favoritos con tranquilidad, sabiendo que sus datos están protegidos por medidas de seguridad de primer nivel. Además, 1win cumple con todas las normativas legales necesarias para operar de manera segura en Argentina. Confía en 1win para una experiencia de apuestas segura y responsable.

Customer support is a cornerstone of the service provided by Pin Up Casino. The platform offers 24/7 support via live chat, email, and telephone, ensuring that players from India can receive assistance at any time of the day or night.

The support team is well-trained to handle a variety of issues, from technical difficulties and transaction queries to assistance with understanding game rules and managing accounts. With support available in multiple languages, including Hindi and English, Indian players can easily communicate and resolve their issues promptly and effectively.

This dedicated customer service helps maintain high satisfaction levels among players, contributing significantly to the positive reputation of Pin Up Casino in the Indian market.

ColombIA hoy da un paso importante en la consolidación de un marco para el desarrollo de la Inteligencia artificial. Con un enfoque integral y multisectorial se establecen más de 100 acciones y un presupuesto amplio para que de aquí a 2030 sea una verdadera PotencIA. Es una noticia muy Positiva para el país.

Aquí hay 10 ideas extraídas del documento CONPES 4144 sobre la Política Nacional de Inteligencia Artificial de Colombia:

  • El objetivo principal de la política es generar capacidades para la investigación, el desarrollo, la adopción y el uso ético y sostenible de sistemas de IA para impulsar la transformación social y económica de Colombia.
  • La política se estructura en seis ejes estratégicos, incluyendo ética y gobernanza, datos e infraestructura, I+D+i, capacidades y talento digital, gestión de riesgos, y el uso y adopción de la IA en diversos sectores.
  • Se identifican bajas capacidades en Colombia para la investigación, desarrollo, adopción y aprovechamiento ético y sostenible de la IA, lo que motiva la necesidad de esta política.
  • La política busca fortalecer la gobernanza de la IA, aplicando principios éticos para asegurar un desarrollo y uso responsable de esta tecnología en beneficio del país.
  • Se busca fortalecer la infraestructura tecnológica y la disponibilidad de datos para fomentar el desarrollo y la adopción de sistemas de IA.
  • Se pretende impulsar la I+D+i en sistemas de IA para generar capacidades avanzadas en ciencia, tecnología e innovación.
  • Se planea desarrollar el talento digital y las capacidades en IA para mejorar las oportunidades de desarrollo personal, empleabilidad y productividad.
  • Se busca definir medidas para la prevención y mitigación de riesgos y efectos no deseados relacionados con los sistemas de IA, para evitar asimetrías y vulneraciones de derechos.
  • Se quiere impulsar el uso y la adopción de sistemas de IA en entidades públicas, empresas y territorios para contribuir a la prosperidad económica, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.
  • La implementación de la política involucra a varias entidades gubernamentales y se realizará a través de un plan de acción con seguimiento. Se espera una inversión total aproximada de 479.273 millones de pesos hasta 2030.nversión total aproximada de 479.273 millones de pesos hasta 2030.

Fuente: Linkedin de Ivan Dario Marrugo Jimenez

Editado y Adaptado con IA por Contenidos Digitales de IMKGlobal Ingenieros de Marketing


Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing ha acompañado más de 150 empresas en Fabricas de Productividad con Gestión Comercial, Transformación Digital y Sofisticación, Leer el siguiente Artículo ➡️➡️➡️

En Colombia, el programa Fábricas de Productividad liderado por la entidad Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con cámaras de comercio y consultores especializados, ha estado desempeñando un papel crucial en la transformación digital y el crecimiento de las empresas en todo el país. Este programa ha brindado asistencia técnica y acompañamiento para superar los obstáculos que impiden el desarrollo empresarial y promover la reactivación económica. Uno de los  extensionistas  destacados en este esfuerzo es Ingenieros de Marketing, una plataforma de conocimiento que acompaña a personas, empresas y comunidades en su camino hacia la madurez digital. Julián Castiblanco, fundador de Ingenieros de Marketing y consultor de Fábricas de Productividad, ha tenido un papel fundamental en este proceso.

Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Aportes:

  • Julián Castiblanco -CEO Ingenieros de Marketing – IMKGlobal
  • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
  • Esperanza Herrera – Social Media Manager Ingenieros de Marketing – IMKGlobal

Publicado por Contenidos Digitales de Ingenieros de Marketing IMK Global

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/