En 1win, la seguridad de los usuarios es una prioridad máxima. La plataforma utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar que toda la información personal y financiera se maneje con el máximo cuidado. Los apostadores argentinos pueden disfrutar de sus juegos favoritos con tranquilidad, sabiendo que sus datos están protegidos por medidas de seguridad de primer nivel. Además, 1win cumple con todas las normativas legales necesarias para operar de manera segura en Argentina. Confía en 1win para una experiencia de apuestas segura y responsable.

Customer support is a cornerstone of the service provided by Pin Up Casino. The platform offers 24/7 support via live chat, email, and telephone, ensuring that players from India can receive assistance at any time of the day or night.

The support team is well-trained to handle a variety of issues, from technical difficulties and transaction queries to assistance with understanding game rules and managing accounts. With support available in multiple languages, including Hindi and English, Indian players can easily communicate and resolve their issues promptly and effectively.

This dedicated customer service helps maintain high satisfaction levels among players, contributing significantly to the positive reputation of Pin Up Casino in the Indian market.

Según un estudio, las marcas deberán centrarse en el marketing basado en métricas.

 

Los hábitos de los consumidores no están exentos de nuevas variaciones, en un mundo cada vez más cambiante y plagado de nuevas tecnologías.

Con el fin de conocer cuáles serán esas tendencias que deberán poner en práctica tanto los comercios como los marketplaces para seguir “seduciendo a los compradores”, la firma Wunderman Thompson presentó un informe titulado ‘Tomorrow’s commerce 2023’.

Entre los hallazgos del estudio sobresalen cinco puntos, en los que se destaca la inclusión de herramientas digitales como la inteligencia artificial y el metaverso, así como de estrategias que aborden mercados integrados y la segmentación de la publicidad. 

Ayudas didácticas  

Según el estudio, los seres humanos dependen hoy más que nunca de la inteligencia artificial (IA) y de los datos para tomar decisiones, especialmente en el contexto de las compras. 

De hecho, “el 40 % de los consumidores de todo el mundo afirma haber utilizado asistentes inteligentes como Alexa y Google Home para realizar compras”.

Por lo cual “las marcas tendrán que dejar de centrarse en las motivaciones emocionales y centrarse en el marketing objetivo basado en métricas y en la transparencia para adaptarse a los sistemas de toma de decisiones basados en la IA”, señaló el informe.

Bajo esa línea también se enmarcaron las ayudas tecnológicas que se deben incluir en el segmento B2B (business to business).

La creciente influencia de la IA cambiará radicalmente el aprovisionamiento B2B. Todo se centrará en el producto y en añadir valor al recorrido del cliente, y los proveedores deben empezar a pensar ya en lo que esto significa para su oferta digital, cómo pueden optimizar su contenido con datos y hacerlo compatible con la IA”.

Entre las herramientas que tendrán potencial en los próximos años, el reporte enmarcó el metaverso, ya que cuenta con un gran potencial para impulsar a las marcas.

El metaverso es una solución potencial, pues ofrece una oficina virtual en la que las personas pueden conectarse y colaborar en proyectos como lo harían en una oficina física. Ofrece flexibilidad sin aislamiento y una oportunidad para reinventar la visión de una empresa”, dijo el estudio.

Para Glenda Kok, chief of Technology Business de Wunderman Thompson Latam, las empresas deben incluir estas tendencias en sus estrategias comerciales, ya que si no “se quedarán fuera del mercado y perderán grandes oportunidades para acercarse a sus consumidores”.

El mundo está en constante movimiento, las tecnologías avanzan a una velocidad inimaginable. Al mismo tiempo, los consumidores cambian sus hábitos de compras y crecen sus demandas”, agregó. 

Otras estrategias 

El reporte también precisó que los retailers deberán utilizan sus plataformas online como espacios publicitarios. “Se prevé que los medios de comunicación retail crezcan un 80,1% interanual, por lo cual pueden ayudar a las empresas a vender productos online directamente a los consumidores a través de banners publicitarios y en el punto de venta (PoS)”.

Por último, el informe sugirió que los modelos enfocados en canales “multimarcas”, serán cada vez más atractivos para los consumidores, ya que estos podrán encontrar todo lo que buscan en un solo lugar. 

Fuente: https://www.portafolio.co/innovacion/inteligencia-artificial-la-herramienta-con-la-que-deben-trabajar-los-e-commerce-578965

 

Compartido por Contenidos Digitales Ingenieros de Marketing   

www.imk.global  

www.ingenierosdemarketing.com.co   

www.JulianCastiblanco.com   

www.deceroasapo.com   

www.experienciasimk.com    

www.tiasdigitales.com 

www.oceanosvioleta.com   

www.aprendizajeconresultados.com   

www.GerenciaDigital.com.co   

www.Socry.co  

www.khamicorp.com    

 

QUIERES POSICIONAR TU MARCA EN INTERNET? SOLICITA INFORMACIÓN DE CONTENT ADS de IMK GLOBAL   

  • Red de portales de noticias y blogs de nicho para posicionar y aumentar la reputación de tu marca.   
  • Apalancamiento Digital consiste mencionarte desde portales de alto tráfico, posicionamiento y reputación.   
  • Por ejemplo busca: el mejor profe de marketing digital
  • Formatos: menciones, artículos, banners, entrevistas   

https://wa.link/fwrf7b