Contratar un seguro en Colombia ofrece una invaluable sensación de seguridad, la promesa de un respaldo financiero ante un hecho futuro e incierto. Sin embargo, la frustración y el desconcierto pueden ser mayúsculos cuando, llegado el momento del siniestro, el asegurado se ve enfrentado a la negativa del pago por de la aseguradora. Aunque cada caso es único, existen razones recurrentes que explican estas negativas.
«En nuestra experiencia en Zurek Abogados, hemos identificado patrones en las objeciones de las aseguradoras. Muchas veces, el problema radica en un desconocimiento profundo de la póliza por parte del asegurado o en errores durante el proceso de reclamación», comenta la Dra. María Isabel Zurek, Socia de Zurek Abogados. «Entender estos motivos comunes puede empoderar a los asegurados para defender mejor sus derechos».
Basándonos en la casuística observada en Colombia para este 2025, estas son algunas de las razones más comunes:
- Exclusiones de la póliza no comprendidas, explicadas o convenidas: Toda póliza de seguros contiene un capítulo de exclusiones, es decir, eventos que, aunque ocurran, no estarán cubiertos.
«La lectura detallada y, si es necesario, la asesoría previa a la firma del contrato son cruciales. Si el siniestro ya ocurrió y la aseguradora invoca una exclusión, un abogado especialista puede analizar si dicha exclusión es válida, si fue claramente informada y si no es abusiva», explica la Dra. Zurek.
- Incumplimiento de garantías o deberes del asegurado: Las pólizas suelen establecer garantías (condiciones que deben cumplirse al momento de la suscripción del seguro o con posterioridad para que la cobertura se mantenga) o deberes (como el de evitar la extensión y propagación del siniestro o dar aviso de las modificaciones del riesgo)..
- Reticencia o inexactitud en la declaración del estado del riesgo: Al momento de tomar el seguro, el tomador debe declarar sinceramente todos los hechos o circunstancias que determinan el estado del riesgo.
o Razón: Omitir información relevante (ej. preexistencias médicas en un seguro de salud, uso comercial de un vehículo asegurado como particular) puede llevar a la nulidad relativa del contrato o a la reducción de la indemnización.
o «La transparencia al momento de contratar es fundamental. Si la aseguradora alega reticencia, es vital analizar si la omisión fue relevante y si el asegurado actuó de buena fe. No toda inexactitud da lugar a la nulidad del contrato», aclara la Dra. María Isabel Zurek.
- Falta de prueba de la ocurrencia del siniestro o de la cuantía de la pérdida: El asegurado tiene la carga de demostrar que el siniestro ocurrió y el monto de los perjuicios sufridos.
Desde el primer momento, el asegurado o beneficiario debe recopilar toda la evidencia posible: fotos, videos, facturas, informes técnicos, denuncias. Mantener un registro organizado y, si es necesario, contratar peritos independientes. No todos los documentos que requiere la Aseguradora son relevantes para la demostración de la ocurrencia y cuantía de la pérdida.
- Prescripción de la acción: Las acciones derivadas del contrato de seguro tienen plazos para ser ejercidas (generalmente dos años desde que se conoció el hecho o cinco años desde que nació el derecho).
«Actuar con diligencia y no dejar que los plazos corran en su contra. La interrupción de la prescripción con la reclamación formal es un efecto importante, pero hay que saber cómo opera», advierte la Dra. Zurek.
Entidades como la Superintendencia Financiera de Colombia ofrecen canales de reclamación y orientación, pero la complejidad de muchos casos hace indispensable la asesoría legal. «Si su aseguradora no le paga, no asuma que tienen la razón sin antes buscar una segunda opinión experta. En Zurek Abogados, estamos listos para analizar su caso», concluye la Dra. Zurek.
Si su aseguradora en Colombia le ha negado el pago de una reclamación y usted cree que la decisión es injusta, contacte a Zurek Abogados. Le ayudaremos a entender sus derechos y a definir las acciones a seguir para obtener la indemnización que le corresponde.
Datos de contacto
Teléfono
601 3001759
Correo electrónico
despacho@zurekabogados.com
Dirección
Calle 72 # 6-44 Edificio APA Oficina 601 Bogotá, Colombia
Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing
Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Avatar Julián Castiblanco
IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional
Aportes:
-
- Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/