Cada día comprar por internet para los colombianos se está volviendo una mayor costumbre pues este sistema se ha convertido en una herramienta para reactivar el comercio y a su vez facilitar un poco tu vida.
La evolución de la tecnología y la pandemia han llevado al auge de las compras por medios digitales.
Según la agencia estratégica kickads, en una encuesta aplicada a 2600 colombianos, se dio a conocer que el 66 % utilizan el celular una mayor cantidad de tiempo que antes y un 45% utiliza con mayor frecuencia las apps que tiene en el celular, lo cual los ha llevado a aprender nuevas funcionalidades y usos.
Sin embargo, hoy en día estas tecnologías, están tomando un rumbo importante hacia las ventas por internet, se estima que 20% de las ventas totales que se hicieron en el mundo fueron por esta vía, y en eso Colombia, tuvo una participación del 4%.
Para dar datos un poco más concretos en cuanto a las ventas digitales y las tiendas virtuales o en línea, se puede destacar que más o menos un 50% de los colombianos hacen compras por internet, donde al menos el 20% de ellos realizan una compra semanalmente.
A su vez, la Cámara de Comercio Electrónico (CCE) ha dado a conocer que las tiendas en línea se han convertido en una herramienta bastante importante para el racionamiento y abastecimiento de los hogares en el país. Según las cifras brindadas por la cámara de comercio, las categorías que más se han vendido son principalmente, deportes con un 86,5%, salud 38,2% y tecnología 26,9%.
Ahora bien, seguramente si estás leyendo este artículo, es porque estás pensando en empezar tu propio negocio o porque ya tienes una tienda y quieres pasar a las plataformas digitales. Pues bien, acá te daremos a conocer algunas cosas que debes tener en cuenta para que puedas alcanzar el mayor éxito posible.
Con el avance que han tenido las tecnologías, la evolución del internet y las páginas web, día a día se crean plataformas que te permitirán hacer con mayor facilidad tu propia tienda virtual.
Si te pones en la tarea de consultar las distintas páginas, podrás encontrar unas páginas más completas que otras, entre las que se destaca el creador de Zyro de tiendas en línea. Esta página, resalta sobre las otras ya que cuenta con una ayuda para generar anuncios personalizados en Facebook y Google Shopping, para que así puedas llegar al público que quieres y puedas impulsar tu negocio.
Otra curiosidad que se destaca de este creador, es que te brinda la posibilidad de lanzar y promover tarjetas de regalo para usar en tu tienda en línea, con esto, si alguien quiere dar un regalo de tu tienda pero no quiere limitar la posibilidad de elegir a gusto, con la tarjeta podrás solucionar dicho problema.
Tras la exposición referente a las herramientas que te pueden servir de ayuda para que inicies tu tienda virtual. Ahora queremos darte a conocer cuáles ventajas te va a traer iniciar y trasladarse definitivamente a la virtualidad.
Ventajas
Disponibilidad y Conectividad 24/7:
Hoy en día una de las mayores ventajas que puedes tener al momento de tener una tienda virtual o en línea es que vas a estar siempre disponible, es decir que tu tienda podrá contar con un funcionamiento 24 horas, los 7 días de la semana, lo que permitirá que realices ventas en cualquier momento incluso si te encuentras descansando o realizando cualquier otra actividad.
Visibilidad:
Pasar de tener un tienda netamente física a una virtual o en línea, va a aumentar las posibilidades de que tus ventas aumenten, todo esto porque tu marca puede llegar a mucha más gente en internet que en un sitio físico, es decir más personas podrán acceder a conocer y adquirir tus productos y tu marca.
Orden e inventario:
Este aspecto es bastante importante dadas las evidentes ventajas que alcanzaras. Contar con este tipo de tiendas, te facilita muchos procesos, pues con una tienda en línea, podrás tener mejor identificados y ordenados tus productos y operaciones.
Esta nueva organización, permitirá que Identifiques fácilmente qué órdenes de compra recibes, cuantos productos tienes disponibles y cuantos te pueden llegar a faltar, tras todo esto lo que conseguirás es que termines con un beneficio de ahorro de tiempo y por supuesto de dinero, pero aún mejor, no requerirás de bodegas o espacios físicos para el control de tales inventarios.
Tras darte a conocer algunas de las ventajas que puedes llegar a tener con las tiendas en línea, tenemos también la tarea de darte a conocer cuáles pueden ser los errores más comunes que se cometen a la hora de iniciar este tipo de procesos virtuales, todo esto con el objetivo de que tu no los cometas y puedas tener el mayor éxito posible.
Errores más comunes
Mala navegación:
Tener una tienda en línea, tiene como objetivo y finalidad vender, y en caso de que tu tienda no sea atractiva y que además le complique a tu cliente encontrar los producto que buscan, lo que lograras es que pierdan muy rápido toda la intención que tenían de adquirir tus productos.
Ten presente que siempre tienes que hacer lo máximo posible por guiarlos, intenta contar con una navegación fácil y llamativa, para que puedas lograr la mayor cantidad de ventas posibles.
Registro Obligatorio:
Un error bastante común y que cometen gran cantidad de tiendas virtuales es la obligación de registro, es decir, obligar a que tus clientes tengan que registrarse para comprar y crear un usuario que en caso de no hacerlo, le impedirá ingresar y adquirir algo de tu tienda.
Esto es como si fueras a un centro comercial y si no te afilias a ellos no puedas comprar ni siquiera visitar la tienda para permitir que seas atraído por lo que ofreces.
Ten en cuenta que en la virtualidad inicialmente lo que se busca es la inmediatez y la rapidez, demorar las cosas para que compren en tu tienda aleja una gran cantidad de ventas, es por esto que debes tener en cuenta este grave error para evitarlo.
Diferenciación
Así como es importante llegar a internet, es importante destacar para triunfar, y algo que debes intentar hacer, es no vender lo mismo que venden otros. Muchos cometen el error de buscar que vende la competencia para ver si los copian o venden algo similar.
Entre más diferentes y llamativos sean los productos que vendas, o las ofertas que hagas, más se van a abrir las posibilidades de llegar a un gran número de personas y obviamente de vender y generar mayor cantidad de dinero.
Ahora bien, tras darte a conocer algunos errores muy puntuales que puede llegarse a cometer al empezar el camino en las ventas en línea, queremos compartirte este artículo en el que podrás encontrar otros errores que cometen las empresas que tienen negocios tanto físicos como virtuales. Accede a Él y entérate.
Tras todo esto, ya que en Colombia se viene presentando una reactivación de la economía, te hacemos la invitación para que analices este tipo de situaciones que pueden terminar siendo útiles para tu negocio.
Los medios digitales hoy en día han evolucionado para facilitarnos la vida, pero también traernos con ellos, economía, cercanía, accesibilidad y renovación.
Para finalizar nuestra sugerencia, en caso de que quieras conocer mucho más sobre las tiendas en línea y cómo mejorar tus ventas haz clic aquí y podrás encontrar 12 claves para aumentarlas, esperando que con este artículo y toda la información que te hemos brindado a través de este escrito, puedas contar con las herramientas necesarias para tener el mayor éxito posible.
Escrito por Ingenieros de Marketing
Reproducido por Contenidos Digitales Ingenieros de Marketing
www.ingenierosdemarketing.com.co
The post Tener una tienda en línea en Colombia: ventajas y errores comunes appeared first on JulianCastiblanco.com.