En 1win, la seguridad de los usuarios es una prioridad máxima. La plataforma utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar que toda la información personal y financiera se maneje con el máximo cuidado. Los apostadores argentinos pueden disfrutar de sus juegos favoritos con tranquilidad, sabiendo que sus datos están protegidos por medidas de seguridad de primer nivel. Además, 1win cumple con todas las normativas legales necesarias para operar de manera segura en Argentina. Confía en 1win para una experiencia de apuestas segura y responsable.

Customer support is a cornerstone of the service provided by Pin Up Casino. The platform offers 24/7 support via live chat, email, and telephone, ensuring that players from India can receive assistance at any time of the day or night.

The support team is well-trained to handle a variety of issues, from technical difficulties and transaction queries to assistance with understanding game rules and managing accounts. With support available in multiple languages, including Hindi and English, Indian players can easily communicate and resolve their issues promptly and effectively.

This dedicated customer service helps maintain high satisfaction levels among players, contributing significantly to the positive reputation of Pin Up Casino in the Indian market.

La transformación digital continua avanzando a pasos agigantados, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para empresarios, emprendedores y profesionales que busquen optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia de sus negocios. En este contexto, Fenalco Bolívar y IMK Global Ingenieros de Marketing, presentan el Workshop: Dominando la IA para Empresarios y Profesionales, formación que se va a realizar en la ciudad de Cartagena

Este taller se desarrolla con el objetivo de capacitar a los participantes en el uso estratégico de la IA, brindando conocimientos prácticos y herramientas innovadoras que facilitarán la toma de decisiones y la automatización de procesos en sus empresas.

Metodología del Workshop

El taller seguirá una metodología dinámica y efectiva, basada en:

  • Explicación Teórica: Introducción a cada tema con fundamentos esenciales.
  • Demostraciones en Vivo: Uso de herramientas en tiempo real para comprender su aplicación práctica.
  • Ejercicios Prácticos: Casos reales de aplicación en entornos empresariales.
  • Interacción y Resolución de Dudas: Espacios de discusión y networking con expertos y participantes.

¿Para quién será este Workshop?

Este taller estará diseñado para:

  • Empresarios que deseen mejorar la eficiencia en la gestión de sus negocios.
  • Emprendedores interesados en aprovechar la IA para escalar sus proyectos.
  • Profesionales que buscarán optimizar su productividad y automatizar tareas.
  • Equipos de marketing, ventas, innovación y tecnología, con el fin de integrar la IA en sus estrategias empresariales.

Objetivo del Taller

El objetivo principal es capacitar a los participantes en la lógica de la Inteligencia Artificial y en la aplicación de herramientas tecnológicas que permitirán:

  • Optimizar la toma de decisiones mediante datos y automatización.
  • Incrementar la eficiencia operativa y reducir tiempos de trabajo.
  • Implementar IA en estrategias de marketing, ventas y comunicación corporativa.
  • Automatizar procesos repetitivos para mejorar la productividad.
  • Ampliar la red de contactos y compartir conocimientos con otros empresarios y profesionales.

Beneficios Clave

  • Optimización del tiempo y los recursos con herramientas de IA.
  • Mejora en la generación de contenido y comunicación empresarial.
  • Automatización de tareas para mayor eficiencia operativa.
  • Aprendizaje práctico de herramientas de IA aplicadas a negocios.
  • Oportunidad de networking con expertos y otros empresarios.

Modalidad y Duración

El workshop se ofrecerá en dos modalidades:

  • Presencial en las instalaciones de Fenalco Bolívar.
  • Virtual, con sesiones interactivas en línea.

Tendrá una duración de 4 horas, estructuradas en módulos que abarcarán desde la gestión eficiente de equipos hasta la optimización del tiempo y la organización en entornos digitales.

Estructura del Workshop

  1. Introducción a la Inteligencia Artificial (30 min):
    • Qué es la IA y por qué es clave para los negocios?
    • Conceptos básicos de lógica de IA y su evolución.
    • Tipos de IA y aplicaciones empresariales.
    • Beneficios y retos de la IA en el entorno empresarial.
  2. Aplicaciones de IA para Productividad y Automatización (60 min)
    • OpenAI Task y Operator: Uso para automatización de tareas.
    • DeepSeek: Búsqueda avanzada con IA.
    • AI Studio de Google: Desarrollo de modelos personalizados.
    • Notebook LM de Google: Gestión inteligente de información.
    • Napkin.ai: Organización de ideas y brainstorming con IA.
    • Read.ai: Transcripciones y análisis de reuniones con IA
  3. Creación de Chatbots y Automatización Conversacional (45 min)
    • ChatBase: Creación de asistentes virtuales personalizados.
    • Landbot.io: Diseño de chatbots sin código.
    • TextCortex: Automatización de contenido conversacional.
    • You.com: Búsqueda avanzada e interactiva con IA.
  4. IA para Diseño y Presentaciones Impactantes (45 min)
    • Miro AI: Mapas mentales y colaboración visual con IA.
    • Visme: Creación de contenido visual con IA.
    • Gamma.app: Diseño de presentaciones optimizadas por IA.
  5. Ética, Seguridad y Humanización de Contenido con IA (30 min)
    • Uso responsable de la IA en negocios.
    • Uncheck.ai: Identificación y humanización de contenido generado por IA.
    • Consideraciones éticas y legales del uso de IA en empresas
  6. Casos Prácticos y Taller de Aplicación (30 min)
    • Implementación práctica de herramientas según necesidades empresariales.
    • Ejercicios prácticos de automatización y generación de contenido con IA.
    • Sesión de preguntas y respuestas.

Certificación

Los participantes recibirán un Certificado de Participación en el Workshop: Dominando la IA para Empresarios y Profesionales.

Instructores y Expertos

El taller contará con la experiencia de Julián Castiblanco, docente y consultor en transformación digital, con amplia trayectoria en el uso estratégico de IA en el sector empresarial.

Herramientas de IA que se abordarán

Durante el workshop, los participantes explorarán herramientas clave como:

  • OpenAI Task y Operator: Automatización avanzada de tareas empresariales.
  • DeepSeek: Búsqueda de información optimizada con IA.
  • AI Studio de Google: Desarrollo y prueba de modelos personalizados.
  • Napkin.ai: Asistente de generación de ideas creativas.
  • ChatBase y Landbot.io: Creación de chatbots sin conocimientos en programación.
  • Visme y Gamma.app: Generación de contenido visual y presentaciones con IA.
  • Read.ai: Transcripción automática y análisis de reuniones.
  • Miro AI: Integración de IA en mapas mentales y colaboración visual.

Inversión y Registro

El costo del workshop variará según el formato y la cantidad de alumnos inscritos. Para mayor información e inscripciones, los interesados podrán contactar a Fenalco Bolívar o a los consultores de IMK Global Ingenieros de Marketing.

Este workshop será una oportunidad única para que empresarios y profesionales aprendan a dominar la IA y la incorporen en sus estrategias empresariales. ¡No pierdas la oportunidad de transformar tu negocio con Inteligencia Artificial!

Editado con CHATGPT DE OpenAI

Publicado por Contenidos Digitales de Ingenieros de Marketing IMK Global

Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing


IMK Global – Ingenieros de Marketing ha acompañado más de 150 empresas en Fabricas de Productividad con Gestión Comercial, Transformación Digital y Sofisticación, Leer el siguiente Artículo ➡️➡️➡️

En Colombia, el programa Fábricas de Productividad liderado por la entidad Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con cámaras de comercio y consultores especializados, ha estado desempeñando un papel crucial en la transformación digital y el crecimiento de las empresas en todo el país. Este programa ha brindado asistencia técnica y acompañamiento para superar los obstáculos que impiden el desarrollo empresarial y promover la reactivación económica. Uno de los extensionistas destacados en este esfuerzo es Ingenieros de Marketing, una plataforma de conocimiento que acompaña a personas, empresas y comunidades en su camino hacia la madurez digital. Julián Castiblanco, fundador de Ingenieros de Marketing y consultor de Fábricas de Productividad, ha tenido un papel fundamental en este proceso.

Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Aportes:

  • Julián Castiblanco -CEO Ingenieros de Marketing – IMKGlobal
  • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
  • Esperanza Herrera – Social Media Manager Ingenieros de Marketing – IMKGlobal

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/